Una de las claves para evitar sanciones, recargos y sustos con Hacienda es tener claro cuándo hay que presentar cada impuesto. Si eres autónomo o gestionas una pyme, este calendario fiscal 2024 te servirá de guía para no dejar pasar ninguna fecha importante.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!Guárdalo, compártelo o imprímelo: te será útil durante todo el año.
Fechas clave del calendario fiscal 2024
A continuación, te mostramos las fechas más relevantes de este año para presentar tus obligaciones tributarias, organizadas por trimestre.
Primer trimestre (enero – marzo)
- Hasta el 22 de enero:
- Modelo 111: retenciones IRPF de trabajadores o profesionales.
- Modelo 115: retenciones por alquiler.
- Modelo 130: pago fraccionado del IRPF (autónomos en estimación directa).
- Modelo 131: pago fraccionado en estimación objetiva (módulos).
- Modelo 303: liquidación del IVA.
- Modelo 349: operaciones intracomunitarias (mensual).
- Hasta el 30 de enero:
- Modelo 390: resumen anual del IVA.
- Modelo 180: resumen anual del modelo 115 (alquileres).
- Modelo 190: resumen anual del modelo 111 (retenciones IRPF).
- Hasta el 29 de febrero:
- Modelo 347: operaciones con terceros que superen 3.005,06 € al año.
Segundo trimestre (abril – junio)
- Hasta el 22 de abril:
- Modelo 111, 115, 130, 131, 303, 349 (igual que en enero, pero del segundo trimestre).
- A partir de abril:
- Campaña de la Renta 2023: presentación online de la declaración de la renta (IRPF) para autónomos y particulares.
- Hasta el 20 de junio (aprox.):
- Presentación por Internet de la declaración de la renta con resultado a ingresar con domiciliación bancaria.
- Hasta el 30 de junio:
- Último día para presentar la renta 2023 en general.
Tercer trimestre (julio – septiembre)
- Hasta el 22 de julio:
- Modelos 111, 115, 130, 131, 303, 349 correspondientes al tercer trimestre.
- Verano:
- Aunque muchas empresas cierran por vacaciones, Hacienda no descansa. Asegúrate de tener tus modelos listos antes de irte.
Cuarto trimestre (octubre – diciembre)
- Hasta el 21 de octubre:
- Presentación de modelos del cuarto trimestre: 111, 115, 130, 131, 303, 349.
- Hasta el 30 de noviembre:
- Modelo 232: declaración de operaciones vinculadas y con paraísos fiscales (para sociedades, si aplica).
- Hasta el 30 de diciembre:
- Últimos ajustes fiscales del año: amortizaciones, gastos pendientes, revisiones contables.
Consejos para no perder ninguna fecha
- Apunta las fechas clave en tu calendario desde enero.
- Activa recordatorios una semana antes de cada vencimiento.
- Revisa si puedes domiciliar los pagos para no olvidar el ingreso.
- Si no tienes tiempo o conocimientos, delega en una asesoría.
¿Y si me paso de fecha?
Presentar fuera de plazo implica:
- Recargos automáticos (del 1% al 15% dependiendo del tiempo).
- Sanciones económicas si hay requerimiento de Hacienda.
- Pérdida de ayudas o bonificaciones fiscales.
¿Cómo puede ayudarte una asesoría con el calendario fiscal?
En Asesoría CyC nos encargamos de que no se te pase ni una fecha. Con nosotros:
- Te avisamos con antelación de cada obligación fiscal.
- Presentamos todos los modelos por ti, sin errores ni retrasos.
- Mantenemos tus impuestos al día y en regla.
- Te ayudamos a planificar el año fiscal para que pagues lo justo.
Conclusión
El calendario fiscal 2024 para autónomos y pymes es una herramienta básica para evitar sanciones y mantener tus finanzas en orden. Con organización (o con la ayuda de una asesoría), puedes cumplir sin agobios y dedicarte de lleno a tu negocio.
¿Quieres que nos encarguemos de tus impuestos este año? Escríbenos y empieza a trabajar con una asesoría que te da tranquilidad desde el primer trimestre.