Si estás pensando en comenzar tu camino como autónomo en España, es normal que te sientas algo perdido entre tantos trámites, requisitos y obligaciones fiscales. Esta guía actualizada te explica paso a paso cómo darte de alta como autónomo en 2023 y 2024, cuánto cuesta y qué necesitas tener en cuenta para empezar con buen pie.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!Consejo: aunque puedes hacerlo por tu cuenta, contar con una asesoría especializada para autónomos puede ahorrarte errores costosos.
Requisitos para ser autónomo en España
Antes de iniciar tu actividad como autónomo, necesitas cumplir con ciertos requisitos básicos:
- Ser mayor de edad o estar legalmente emancipado.
- Contar con un NIE o DNI si eres extranjero.
- Tener una cuenta bancaria.
- Decidir tu epígrafe del IAE (Impuesto de Actividades Económicas).
Tip: si no sabes qué epígrafe te corresponde, una asesoría puede ayudarte a escoger el correcto según tu actividad.
¿Cuáles son los pasos para darte de alta como autónomo?
Te detallamos el proceso paso a paso:
- Alta en Hacienda (modelo 036 o 037)
Debes presentar el modelo 036 o 037 en la Agencia Tributaria para declarar el inicio de actividad, el régimen de IVA/IRPF y tu epígrafe de actividad. - Alta en la Seguridad Social (RETA)
Tienes 60 días desde el alta en Hacienda para registrarte en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). Desde 2023, este trámite debe hacerse antes de empezar la actividad. - Elegir una base de cotización
Desde 2023, el sistema es por ingresos reales. Cotizarás según lo que preveas ingresar.
¿Cuánto cuesta hacerse autónomo en 2023-2024?
Cuota de autónomos
- Cuota mínima 2023: desde 230 euros al mes (tarifa plana si es tu primer alta).
- Tarifa plana 2024 (previsión): 80 euros durante los primeros 12 meses.
- Tras esos 12 meses: pagarás según tus ingresos (tramos de 230 a 500 euros al mes aproximadamente).
Costes adicionales
- Seguro de responsabilidad civil (si aplica).
- Software de facturación.
- Servicios de asesoría fiscal o laboral.
Bonificaciones y ayudas para nuevos autónomos
- Tarifa plana de 80 euros durante 12 meses.
- Reducción del 30% si resides en municipios de menos de 5.000 habitantes.
- Ayudas autonómicas específicas según la comunidad autónoma.
¿Vale la pena contratar una asesoría para el alta de autónomo?
Sí, especialmente si:
- No quieres cometer errores con Hacienda o la Seguridad Social.
- No sabes qué epígrafe escoger o qué régimen fiscal te conviene.
- Quieres delegar trámites y centrarte en tu negocio.
En Asesoría CyC te ayudamos a darte de alta como autónomo y gestionamos todo el papeleo por ti. Contacta con nosotros para una consulta gratuita.
Preguntas frecuentes
¿Puedo darme de alta como autónomo online?
Sí, todos los trámites se pueden hacer electrónicamente si tienes certificado digital.
¿Qué pasa si no me doy de alta correctamente?
Te expones a sanciones económicas y a quedar fuera del sistema de cotización.
¿Puedo trabajar por cuenta ajena y ser autónomo al mismo tiempo?
Sí, se llama pluriactividad, y puede darte derecho a bonificaciones.
Conclusión
Darse de alta como autónomo puede parecer complicado, pero con la información correcta (y la ayuda adecuada), puedes comenzar tu actividad profesional con garantías. Si quieres despreocuparte y centrarte en lo que mejor sabes hacer, nosotros nos encargamos del resto.
¿Quieres que te ayudemos con el alta de autónomo? Escríbenos y recibe asesoría personalizada en menos de 24 horas.